Historia del Reino de Miscar
El Reino Antiguo de Miscar
Situado en la verde llanura del río Miscar, el Reino Antiguo de Miscar fue el más importante estado merh de la Tercera Era y uno de los primeros en constituirse. Su fundación a raíz del matrimonio entre Dermion Earet y Lyra Dakholn dio inicio a la Era de los Reinos Antiguos.

Mapa del Reino de Miscar hacia el 114 3E
Los Clanes de la Segunda Era
Durante la Segunda Era, la Llanura del Miscar estaba poblada por hasta 8 clanes nómadas merh que acompañaban a las manadas de caballos. Con el tiempo y la influencia dath y kran, se sedentarizaron y llegaron a fusionarse en 3 grandes clanes familiares asentados en poblados estables.

El Clan Earet
El Clan Earet controlaba el curso alto del Miscar y se había asentado en un poblado llamado Darat. Era el clan que había progresado más rápido y tenía más población, debido quizá a su mayor relación con los dath. De hecho, el médico dath Mithelen vivió allí casi toda su vida.

El Clan Dakholn
El Clan Dakholn se había establecido en el linde del Bosque de Sermet. Es probable que Sermet fuera el nombre de un antepasado, quizá quien fundó el poblado de Serhat o algún líder relevante, pero no se conserva ninguna leyenda oral ni tradición que hable de él.

El Clan Atmor
El Clan Atmor se estableció en el curso medio del Miscar, junto al Bosque de Marascar, nombre de una supuesta divinidad de las antiguas creencias miscarianas, y fundó el poblado de Gleron, donde criaban ganado ovino. Mantenían una hostilidad abierta contra los Dakholn.

Política miscariana
Rey de Miscar y Señor de la Llanura y el estandarte de los Earet
El Rey o Reina de Miscar es también Señor o Señora de la Llanura. Desde la fundación ha pertenecido al Clan (luego Linaje) Earet. Su estandarte original estaba conformado por una llanura verde bajo un cielo azul, surcada por un río serpenteante, aunque más tarde fue modificado.

Geografía de Miscar
La Llanura del Miscar
La Llanura del Miscar es una región de ondulados llanos cubiertos de verdes pastos con pocos árboles. Al oeste del río Miscar y hasta el río Sermet se alza una meseta más agreste y abrupta. En general, se trata de un territorio muy apto para la ganadería, especialmente ovina y equina.

Deja una respuesta