Diario de un mundo 5 – Febrero 2023

¡Hola!

Quinta entrega de este diario mensual, y segunda del año 2023.

Este mes puedo decir que traigo sustanciosas novedades respecto a mi trabajo en este mundo que estoy creando. Mi carga de trabajo, como ya comenté el mes pasado, se ha reducido y me ha permitido estar más relajado y con tiempo libre para dedicarme a escribir, y creo que he podido aprovechar bien el tiempo.

En primer lugar, en lo que se refiere al trasfondo del mundo, a las Crónicas de las que hablé en el primer Diario (Octubre 2022), no he avanzado apenas nada. O más bien, he avanzado en estabilizarlo, por decirlo de alguna manera, y no en continuarlo. Me explico: he descubierto una herramienta pensada para organizar trasfondos. Es muy completa y muy útil, y me he pasado bastante tiempo este mes introduciendo cosas en ella para ir organizando lo que llevo escrito. Es una tarea titánica, y es algo que iré haciendo poco a poco, pero me ha gustado mucho y me ha ayudado en ciertas cuestiones que me costaba materializar.

En segundo, tengo que hablar de historias.

Ya comenté hace dos o tres meses que había una serie de historias complementarias a la historia final que pretende ser la novela definitiva de este mundo. Estas historias están todas esbozadas. Es decir, hay un resumen de la trama de principio a fin, y un esbozo de sus personajes, porque están integradas en las versiones antiguas de las Crónicas (o en las nuevas las que corresponden a periodos históricos más antiguos).

Estas historias están planteadas en su mayoría como novelas autoconclusivas o, a lo sumo, divididas en dos partes. En total, tengo pensadas 13 novelas (11 historias, teniendo en cuenta que 2 abarcarían 2 volúmenes cada una). Como aún no puedo dar detalles sobre cada una de estas historias, voy a denominarlas como «Proyectos», y os voy a informar un poco de cuál es el estado de cada uno:

  • Proyecto 1: esbozado con el trasfondo nuevo.
  • Proyecto 2: escritas dos versiones, adaptando al trasfondo nuevo para terminar una versión definitiva.
  • Proyecto 3 (Partes I y II): iniciada la escritura de la Parte I, esbozadas ambas en el trasfondo nuevo.
  • Proyecto 4: esbozado en el trasfondo viejo.
  • Proyecto 5: esbozado en el trasfondo viejo.
  • Proyecto 6 (Partes I y II): esbozado en el trasfondo viejo.
  • Proyecto 7: esbozado en el trasfondo viejo.
  • Proyecto 8: esbozado en el trasfondo viejo.
  • Proyecto 9: esbozado en el trasfondo viejo.
  • Proyecto 10: esbozado en el trasfondo viejo.
  • Proyecto 11: esbozado en el trasfondo viejo.

La historia que había retomado en noviembre es el Proyecto 3. En este mes he reescrito el Prólogo tras localizar un error importante que me ha obligado a cambiar bastantes cosas, y he afinado algunas cosillas relacionadas con el trasfondo de los personajes. Peeeero…

Me he dado cuenta de que el Proyecto 2 está prácticamente hecho. Es una novela autoconclusiva, bastante corta, que solo falta adaptar al trasfondo nuevo, una labor que ya puedo hacer, puesto que corresponde a un periodo histórico que ya está actualizado en las Crónicas.

Así que ese es mi principal objetivo. Llevo un poco más del 50% ya revisado y actualizado, y he aprovechado para añadir algunas escenas nuevas y pulir algunas cuestiones. Pero voy rápido, la verdad. Llevo poco más de una semana trabajando en ello. Mi objetivo es terminar la reescritura de la versión definitiva adaptada al trasfondo nuevo a principios de marzo. A lo largo del mes, pasaré una primera ronda a lectores beta, luego haré una corrección, y si todo sale bien…

Pues me plantearé la publicación, o la autopublicación. Ya veremos.

En cuanto tenga más novedades, lo iré comentando pero debo decir que… ¡estoy muy ilusionado!

Un saludo.

J. R. Kenja


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *