Voy a iniciar la tercera entrada de recursos y herramientas creativas, esta vez para hablar de mapas (o más bien, de programas y recursos para hacer mapas).
Programas para hacer mapas de fantasía (o no)
No es necesario hablar mucho sobre la utilidad de los mapas en la fantasía o incluso en la ci-fi. Ante un entorno desconocido, un mapa nos ayuda a situarnos geográficamente. Si la cronología nos da el marco temporal, un mapa nos da el marco espacial. Ambos elementos son clave. Por tanto voy a aprovechar esta entrada no tanto para hablar de la utilidad de los mapas, sino para presentaros algunas herramientas que yo he utilizado a lo largo de los años para fabricar este recurso. Vamos allá:
AutoRealm
Se trata de un software gratuito pero con muchísimas opciones. Quizá es el más completo de la lista y el que más ayudas da a quien busque la precisión. Sus puntos negativos serían su ardua y arcaica interfaz y un resultado final poco estético. Personalmente, una herramienta que tiene que me ha resultado siempre muy útil ha sido el calculador de viajes, que te permite medir lo que se tardaría en ir de un sitio a otro (en línea recta o siguiendo una ruta) en varios medios de transporte (a pie, a caballo, en caballo de guerra, en carro, en coche…).

Campaign Cartographer 3 (CC3)
El software de pago más completo que existe. Da mapas precisos, profesionales y bonitos. Eso sí, para mí es muy difícil de aprender a manejar y de ajustar a mi gusto. Requiere de mucho tiempo de aprendizaje y la curva no es suave. La misma empresa tiene programas para planos de Dungeons, edificios y ciudades. Atentos a Humble Bundle porque a veces lo ponen en oferta.

Inkarnate
Map-maker web con opción gratuita y opción de pago. Muy completo en cuanto a detalles visuales y estéticamente impecable… pero bastante limitado en cuanto a opciones de cartografía y precisión se refiere. Lo recomiendo encarecidamente para map-makers roleros.

Wonderdraft
El que yo uso ahora mismo. De pago, se sitúa en un punto intermedio entre AutoRealm y CC3. Deja mapas muy bonitos sin perder precisión cartográfica, concluyendo con un resultado profesional y muy útil para el creativo. Tiene un programa hermano para Dungeons.

Y por último, siempre nos queda lo más barato y que más opciones da: un lápiz, goma de borrar y papel, preferiblemente milimetrado. Mi consejo es que no menospreciéis lo tradicional, al menos para hacer pruebas.

*Todas las imágenes han sido extraídas de Google Imágenes o de los sitios web oficiales de los software mencionados, y sus derechos pertenecen a sus respectivos dueños. Esta página web no ha sido monetizada.
Deja una respuesta