Recursos herramientas creativas 4 – Listas titulares

Voy a iniciar la cuarta entrada de recursos y herramientas creativas, esta vez para hablar de listas titulares.

Listas titulares

Este tema entra en consonancia tanto de las genealogías como de las cronologías, y se sitúa en un punto intermedio. Una lista titular consiste simplemente en una lista de quienes han detentado un título (de realeza, de nobleza, administrativo, etc.) y los años en que lo ha hecho.

Pero… si ya tenemos una cronología y también una genealogía para situar a los personajes, ¿para qué necesitamos una lista titular? Lo más seguro es que esa información esté incluida en alguna de esas herramientas (en mi caso se podría extraer de la cronología). Por ejemplo, una genealogía suele darnos fechas de nacimiento y muerte. Si un Rey muere y lo hereda su hijo, tenemos la fecha de fin y de inicio de sus reinados. Eso se reflejará en la genealogía, pero… ¿Qué ocurre en caso de abdicación? ¿Y si un título no es hereditario?

Una lista titular nos aporta ordenada esa información separada de las circunstancias familiares, y nos ayuda a ver fácilmente la progresión histórica de un título sin necesidad de leer una cronología completa que a buen seguro estará cargada de muchos otros acontecimientos. Se trata por tanto de una herramienta complementaria que, en términos de WorldBuilding, sirve a quien crea para consultar datos de forma clara y ordenada sin tener que rastrearlos en otras herramientas. Voy a poneros el ejemplo de los Reyes de Rohan, del legendarium de Tolkien.

En una genealogía podemos tener una imagen clara de un árbol familiar y de los lazos familiares entre personajes. En el ejemplo se indican en color quiénes son los Reyes de Rohan, un recurso que yo también utilizo, pero no incluye fechas. (Imagen extraída de Wikipedia)

En una lista no vemos esos lazos , pero tenemos un orden claro de quiénes han ocupado el trono de Edoras y en qué fechas. Personalmente, yo no incluyo en listas el año de nacimiento, pues es un dato que considero no tiene que ver con el título en cuestión. (Imagen de Wikipedia).

En definitiva, os aconsejo acostumbraros a formar vuestras listas titulares en vuestros mundos. Es sencillo, rápido y os ayudará a mantener una visión temporal clara y ordenada. ¡Espero que os haya gustado la entrada!


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *